Metalurgia

El Área Académica de Metalurgia tiene como misión formar profesionales técnicos altamente calificados con carácter humanista, intercultural y científico, que puedan desempeñarse en las operaciones y procesos metalúrgicos, contribuyendo así al desarrollo y progreso de las actividades metalúrgicas del país.

TÍTULO: PROFESIONAL TÉCNICO EN
METALURGIA


EQUIPAMIENTO



  • Taller de fundición con hornos basculantes, eléctricos, crisol móvil, de tratamiento térmico, maquinarias mezcladoras de arena y máquina amoldadora neumática.
  • Laboratorio de ensayo de materiales: durómetro, flexión de flejes y alambres, embutición agitado magnético con el eje flexible, sacudidor universal, desionizador para agua, bomba rotativa de vacío, determinador de azufre.
  • Laboratorio de arena con equipo de ensayo de arena de fundición. Lixiviador, permeámetro, dinamómetro, sacudidor de tamices, retocador de probetas.
  • Laboratorio de electroquímica(recubrimiento metálico y refinación de metales).
  • Taller de modelería: torno modelero, sierra cinta, circular, garlopa, tupí.
  • Laboratorio de informática con acceso a internet.
  • Laboratorio Metalográfico: microscopio metalográfico, equipo de desbaste.

PERFIL PROFESIONAL


Al término de la formación profesional el egresado está preparado para:

  • Organizar, dirigir y supervisar programas de producción de plantas concentradoras y fundición, tomando en cuenta normas de seguridad, calidad y protección ambiental.
  • Realizar controles industriales y mantenimiento de los equipos y máquinas, dentro de los procesos metalúrgicos.
  • Elaborar aleaciones, empleando técnicas modernas(aleaciones base:aluminio, cobre, fierro).
  • Construir modelos en madera y resina según el diseño industrial. Realizar moldeo y fundición de aleaciones ferrosas y no ferrosas. Diseñar y confeccionar joyas de oro y plata.
  • Realizar recubrimientos metálicos electrolíticos, para elementos mecánicos, empleando técnicas de galvanotecnia.

CAMPO OCUPACIONAL


  • En organizaciones empresariales de diseño, fundición de aleaciones.
  • Asesora y capacita al personal técnico a su cargo.
  • Laboratorios metalográfico y de control de calidad metalúrgica.
  • Gestión y dirección de una organización empresarial propia.
  • En talleres de diseño y fabricación de joyas.
  • En planta concentradora de oro, plata y polimetálicas.
  • En empresas de conformado, lineas ferrosas y no ferrosas

HORARIO DE CLASES:

  • Días: Lunes a Viernes
  • Mañana : 8:00 am - 02:00 pm

Copyright © 2023 I.E.S.T.P. José Pardo, todos los derechos reservados.

Top